Buscar este blog

miércoles, 12 de enero de 2011

FIN DE REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL A CONSEJO DIRECTIVO Y ACADÉMICO


COMPAÑERXS ESTUDIANTES:

 Este jueves 13 de enero se termina nuestro ciclo de representación estudiantil en el Consejo Directivo y Académico. En los próximos días adjuntaremos las últimas actas de reuniones y algunos otros documentos que hagan un recuento de lo que se ha hecho y lo que no se pudo hacer.

Quisiéramos  agradecerles el apoyo y la confianza a todxs quienes se acercaron y apoyaron esta representación, así como a quienes no estuvieron de acuerdo desde el inicio e hicieron sus observaciones que siempre fueron escuchadas y que nos hicieron reflexionar. 

Con el nuevo Estatuto Universitario y la nueva ley de Educación Superior las condiciones de representación estudiantil son precarias por lo que les exhorto a revitalizarla y darle la importancia que merece. Esto no es un trabajo sencillo y requiere de mucho compromiso así como de responsabilidad. Si queremos cambiar la situación actual, no esperemos a que alguien más lo haga por nosotrxs sino que busquemos ese cambio día a día, empezando en las aulas.

Como estudiantes nos quejamos de que no se hace nada y de que la representación estudiantil es inútil…yo les convoco a que se internen en este desafiante mundo y que de allí puedan decirlo con convicción o que por el contrario les lleve a replantearse de manera crítica el conformismo  y la inconsecuencia. 

La única forma de cambiar aquello de lo que nos quejamos continuamente en la Facultad, en la Universidad, en el país es actuando de manera coordinada y solidaria. Es preciso organizarse y reflexionar críticamente lo que nos rodea, pongamos en práctica lo que dicen enseñarnos en la FACSO. Si esta carrera no nos va a servir para tener trabajo, que al menos nos sirva para tratar de ser consecuentes.

Confío en ustedes y en la fuerza y entereza que muchxs me han demostrado. Lxs estudiantes somos más y muy capaces de lograr lo que nos propongamos. La representación estudiantil es apasionante aunque difícil, pero creo que en ello radiqua precisamente su valor e importancia. Anímense a cumplir este reto, que su paso por la Universidad no sea solo conseguir el título, sino crecer como seres humanos.  Aprender aunque no lo crean,  del poder, de la autoridad, de la burocracia, reafirmar convicciones y desechar verdades impuestas.

Todxs somos capaces pero dejamos que nos manejen con el miedo, con la amenaza y eso permite que algunos afiancen su autoridad pues de eso se trata el poder. Con argumentos, bien preparados, con convicciones y consecuencia nada podrá destruirlos. No les demos la oportunidad de derrumbarnos con nimiedades, démosles la oportunidad de mirarnos a los ojos con respeto, como iguales, para construir en conjunto esa UNIVERSIDAD NUEVA que tanto anhelamos. 

Un abrazo fraterno a todos y todas,


Amalia Ospina P
Primer Vocal Principal Consejo Directivo y Académico
Vicepresidenta de la ASO de Estudiantes FACSO.