Buscar este blog

jueves, 9 de diciembre de 2010

ACTA #7
ACTA RESUMIDA
CONSEJO ACADÉMICO

QUITO, 20 DE OCTUBRE DEL 2010

Se instala la sesión extraordinaria del Consejo Académico a las 11h09, en la sala de sesiones de Consejo Directivo, presidida por el Mst. Alberto Pereira, Vicedecano, y con la asistencia de los siguientes miembros: Dr. Fernando Chamorro, Roberto Freire, Lic. Leonardo Vinueza, Dr. José Villamarín, docentes coordinadores de ejes curriculares; Dr. Marco Villarruel, Director del Instituto de Investigaciones y Posgrado; Srta. Amalia Ospina y Andrea Vasco, Representantes Estudiantiles. Actúa como secretaria la Srta. Elizabeth Carrión.

Se aprueba el siguiente orden del día:

1. Aprobación del acta resumida de 8 de septiembre del 2010
2. Peticiones
3. Designación de los tribunales de grado para los estudiantes del XI Programa de Graduación Mediante Seminarios
4. Asuntos varios

1. APROBACIÓN DEL ACTA RESUMIDA DE LA SESIÓN DE 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2010

Se aprueba el acta sin observaciones y con el voto salvado de los miembros que no asistieron a esta sesión.

2. PETICIONES

2.1 Se da lectura a la comunicación enviada por el Dr. Marco Antonio Rodríguez, docente de la FACSO, quien solicita un aumento en su tiempo de dedicación, de tiempo parcial a medio tiempo. Adicionalmente, se da lectura al informe legal solicitado a la Dra. Lourdes Manosalvas, Secretaria Abogada de la Facultad, mediante el cual indica que le corresponde al Consejo Académico conocer la petición del docente para que, de acuerdo con la necesidad académica de la Facultad, se sugiere o no el incremento de tiempo del docente.

Al respecto, se resuelve solicitar al Vicedecano un informe sobre la necesidad académica de la Facultad para sugerir el incremento del tiempo de dedicación del referido docente, considerado el hecho de que más delante se dará apertura a los énfasis de Periodismo, Comunicación Organizacional, y Educomunicación, Arte y Cultura.

A las 11h42 se retira el Dr. Marco Villarruel, Director del ISICS.
2.2 Se da lectura a la comunicación enviada por la Lic. Pilar Núñez, docente de la FACSO, quien solicita un aumento en su tiempo de dedicación, de medio tiempo a tiempo completo. Adicionalmente, se da lectura al informe legal solicitado a la Dra. Lourdes Manosalvas, Secretaria Abogada de la Facultad, mediante el cual -por tratarse de un tema similar- indica lo mismo que manifestó en el informe del punto anterior.

Por tratarse de un tema similar a la petición anterior, por unanimidad se resuelve actuar de la misma forma, en el sentido de que el Vicedecano presentará un informe sobre la necesidad académica de la Facultad para sugerir el incremento del tiempo de dedicación de la referida docente, considerando el hecho de que más delante se dará apertura a los énfasis de Periodismo, Comunicación Organizacional, y Educomunicación, Arte y Cultura.

3. DESIGNACIÓN DE LOS TRIBUNALES DE GRADO PARA LOS ESTUDIANTES DEL XI PROGRAMA DE GRADUACIÓN MEDIANTE SEMINARIOS

3.1 El Vicedecano presenta una propuesta en la que se han designado a los docentes que conformarán los tribunales de grado para los estudiante del XI Programa de Graduación Mediante Seminarios. La propuesta es acogida favorablemente por los miembros de este organismo, y se resuelve remitir a Consejo Directivo para que se dé continuidad al trámite que corresponda.

Sobre el asunto del Programa de Graduación Mediante Seminarios, adicionalmente surge la inquietud de cómo se realiza la selección de los docentes que imparten clases en el Seminario, debido a que algunos profesores tuvieron bajas calificaciones en la evaluación que les realizaron los estudiantes debido a que esta fue ejecutada después de que los docentes asentaron las notas, lo cual produce una apreciación bastante subjetiva y personal de parte de los estudiantes para evaluar el trabajo desempeñado por el profesor.

4. VARIOS

4.1 El Dr. Fernando Chamorro presenta una propuesta para que se canalice como un pedido formal a las autoridades universitarias, para que consideren que el tiempo de dedicación de los docentes universitarios no se enmarca solamente en la hora clase que imparten, sino que, además, necesitan invertir tiempo para investigar, preparar la clase y corregir los trabajos y evaluaciones de los estudiantes.




Por ello, nuestro organismo asesor resolvió conformar una comisión integrada por el Dr. Fernando Chamorro, Lic. Leonardo Vinueza y Dr. José Villamarín, para que elabore un informe y lo presente para que sea conocido por todos los miembros, en el menor tiempo, a fin de que esta propuesta la apruebe el Consejo Directivo y, a su vez, la remita a las máximas autoridades universitarias.

4.2 El Vicedecano manifiesta que debido a que ya se han recaudado todos los programas analíticos de las asignaturas que entregaron los docentes en el presente ciclo lectivo, él conjuntamente con el Mst. Roberto Freire elaborarán un formulario para que los coordinadores de los ejes curriculares realicen el seguimiento respectivo sobre la ejecución de estos programas durante este primer hemisemestre. La idea es acogida por los demás miembros de este organismo.

4.3 Los miembros de Consejo Académico solicitan que se extienda el plazo para el ingreso de la nota y asistencia de primer hemisemestre hasta el 7 de noviembre del 2010; esta petición es aceptada.

4.4 La Srta. Amalia Ospina pone en conocimiento de este organismo que la representación estudiantil ha abierto una página en internet para que, a través de este espacio, ellos y ellas puedan recibir las inquietudes de sus compañeros y compañeras estudiantes, y en donde se publicarán las actas de Consejo Directivo y Académico.

El Vicedecano felicita por la iniciativa e indica que estos documentos son públicos.


A las 12h50 se termina la sesión.


Mst. Alberto Pereira Valarezo Srta. Elizabeth Carrión M.
VICEDECANO SECRETARIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario