Buscar este blog

jueves, 9 de diciembre de 2010

ACTA #8
ACTA RESUMIDA
CONSEJO ACADÉMICO

QUITO, 17 DE NOVIEMBRE DEL 2010

Se instala la sesión extraordinaria del Consejo Académico a las 17h12, en la sala de sesiones de Consejo Directivo, presidida por el Mst. Alberto Pereira, Vicedecano, y con la asistencia de los siguientes miembros: Dr. Fernando Chamorro, Mst. Roberto Freire, Dr. Fabián Guerrero, Lic. Leonardo Vinueza, docentes coordinadores de ejes curriculares; Dr. Marco Villarruel, Director del Instituto de Investigaciones y Posgrado. Actúa como secretaria la Srta. Elizabeth Carrión.

Se aprueba el siguiente orden del día:

1. Aprobación del acta resumida de 20 de octubre del 2010
2. Lectura de comunicaciones y solicitudes
3. Informes
4. Asuntos varios

1. APROBACIÓN DEL ACTA RESUMIDA DE LA SESIÓN DE 20 DE OCTUBRE DEL 2010

Se aprueba el acta sin observaciones, con el voto salvado de los miembros que no asistieron a esta sesión.

2. LECTURA DE COMUNICACIONES Y SOLICITUDES

2.1 Se conoce la propuesta de designación de los miembros de los Tribunales de Grado para los egresados del XI Programa de Graduación Mediante Seminarios, presentada por el Vicedecano; y, por unanimidad, se resuelve acoger esta propuesta y sugerir al Consejo Directivo que dé continuidad al trámite que corresponda.

2.2 Se da lectura al informe presentado por el Mst. Roberto Freire, coordinador el eje curricular de Investigación, a quien el Vicedecano había delegado para que presentara un informe respecto de la necesidad académica para considerar el incremento de horas a los docentes Lic. Pilar Núñez y Dr. Marco Antonio Rodríguez, de medio tiempo, a tiempo completo; y de tiempo parcial, a medio tiempo, respectivamente.

Del referido informe presentado por el Mst. Roberto Freire, y avalado por el Vicedecano, se desprenden las conclusiones que se citan a continuación, y sobre las cuales se adoptan las sugerencias siguientes:

 “No se requiere convocatoria de concurso de merecimientos y oposición para llenar vacantes docentes, en forma inmediata. Cuando se haya aplicado toda la malla curricular se deberá evaluar este requerimiento”.
Por unanimidad, los miembros de este organismo resuelven aceptar esta sugerencia y acogerla y remitirla a Consejo Directivo.

 “En las dos propuestas están considerados los aumentos de tiempos de dedicación de los profesores Marco Antonio Rodríguez y Pilar Núñez Cañizares”.
Sobre este punto se vota, y los resultados son los siguientes:
Dr. Fernando Chamorro: abstención, debido a que no cuenta con los elementos necesarios para tomar una decisión sobre el incremento o no de los tiempos de dedicación de los referidos docentes.
Mst. Roberto Freire: a favor.
Dr. Fernando Guerrero: a favor.
Dr. Marco Villarruel: en contra, debido a que no se ha considerado el argumento que los estudiantes han entregado en la sesión de Consejo Académico anterior, y además no se ha realizado un proceso de evaluación docente.
Lic. Leonardo Vinueza: se abstiene, porque –según su criterio- la sugerencia no guarda relación entre la resolución del Consejo Académico anterior que textualmente dice: “solicitar al Vicedecano un informe sobre la necesidad académica de la Facultad para sugerir el incremento del tiempo de dedicación de los docentes, considerado el hecho de que más delante se dará apertura a los énfasis de Periodismo, Comunicación Organizacional, y Educomunicación, Arte y Cultura”, con el informe presentado por el Vicedecano, quien delegó la elaboración del referido informe al Mst. Roberto Freire, coordinador del eje curricular de Investigación y miembro de este organismo.
Vicedecano: a favor.
Con este antecedente, se resuelve sugerir al Consejo Directivo que se atienda favorablemente estas peticiones y se dé continuidad al trámite que corresponda.

 “La Facultad debe propiciar un plan de capacitación docente para que todos los profesores titulares fortalezcan y actualicen conocimientos en función de los tres énfasis de la malla curricular 2008”.
Por unanimidad, los miembros de este organismo resuelven aceptar esta sugerencia y acogerla y remitirla a Consejo Directivo.
 “Se debe poner especial énfasis en la capacitación a toda la planta docente titular a fin de manejar los mismos criterios académicos relacionados con la investigación, las corrientes de pensamiento y la redacción científica.”
Por unanimidad, los miembros de este organismo resuelven aceptar esta sugerencia y acogerla y remitirla a Consejo Directivo.
 “Evaluar los ajustes que se propone para la malla curricular 2008 para su aplicación en el semestre 2011-2011”.
Sobre este punto, se estima que nuestro organismo no es la instancia que, en este momento, deba analizar el asunto.

2.3 Se da lectura a la petición de aumento de tiempo de dedicación, de medio tiempo a tiempo completo, presentado por la Lic. Rocío Vivas; al respecto, se resuelve solicitar al Vicedecano un informe académico sobre la necesidad académica de la Facultad para sugerir el incremento del tiempo de dedicación de la referida docente.
Se adopta este procedimiento para operar de la misma manera como se lo hizo con el caso de los docentes Lic. Pilar Núñez y Dr. Marco Antonio Rodríguez, anteriormente.

2.4 Se conoce que el Lic. Leonardo Vinueza ha presentado un informe sobre el desarrollo de las Actividades Optativas 2010-2011; sobre este punto se resuelve, por unanimidad, remitir por correo electrónico a los miembros de este Consejo a fin de que lo revisen y sea conocido en la próxima sesión de Consejo Académico.

2.5 El Vicedecano presenta la propuesta del formulario para el Seguimiento Académico correspondiente al ciclo lectivo 2010-2011, que ha sido elaborado conjuntamente con el Mst. Roberto Freire, y se ha aplicado como prueba piloto en dos paralelos. El referido formulario es conocido por los miembros de este organismo, y resuelven remitir sus observaciones hasta el miércoles 24 de noviembre del 2010.

Luego de acogidas y procesadas las referidas observaciones se entregará dicho formulario al Instituto de Investigaciones y Posgrado, a fin de que se lo adecue a un formato que facilite la aplicación, y la inmediata tabulación por parte del ISICS.


3. VARIOS

3.1 El Vicedecano manifiesta que el H. Consejo Universitario ha resuelto solicitar a cada una de las Facultades sugerencias para implementar doctorados (PhD) que cubran las necesidades académicas de nuestra Universidad.

Sobre este asunto surge una sugerencia sobre la realización de un Doctorado en Ciencias Sociales con especialización en Comunicación Social.


3.2 El Dr. Marco Villarruel indica que en el ISICS se están realizando las gestiones pertinentes para reactivar las maestrías en Comunicación Pública para la Ciencia y la Tecnología, y Comunicación Organizacional.


A las 19h45 se termina la sesión.


Mst. Alberto Pereira Valarezo Srta. Elizabeth Carrión M.
VICEDECANO SECRETARIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario